Una Luz Viva
En la Sagrada Escritura abundan los relatos edificantes de mujeres santas, como Ana, la perseverante madre de Samuel; Isabel, madre fiel de Juan el Bautista; y especialmente la Virgen María, Madre del Verbo humanado. En los ejemplos mencionados, principalmente en Nuestra Señora, la santidad fue inseparable de la maternidad. Por su sí incondicional a la […]
¿Estar amenazado o amenazar?
Mucho se ha hablado en los últimos tiempos acerca de las amenazas de todo tipo que rodean a la barca de la Santa Iglesia, en las aguas cada vez más procelosas de este mundo. Son reales, de ello no cabe la menor duda. Sin embargo, poco o nada se dice de las amenazas pronunciadas por […]
Obra maestra y «obras maestras»- Revolución y Contra Revolución
Muchos hombres escriben libros, pero pocos dejan una escuela de vida y pensamiento. RCR constituyó el fundamento de la acción del Dr. Plinio; sus hijos, las piedras vivas de ese edificio.
«Ecclesia semper sanctificanda»
La Iglesia despuntó del ímpetu evangelizador de su fundador, Jesucristo, que le confirió a los Apóstoles el poder de expulsar demonios, curar enfermedades y, sobre todo, proclamar el Reino de Dios (cf. Lc 9, 1-2). El último discurso del Redentor a sus discípulos, a manera de corolario de su misión, fue la contundente convocatoria al apostolado universal: […]
Revolución y contrarrevolución en el arte sacro
Al principio Dios creó el cielo y la tierra y discernió que el conjunto era «muy bueno» (Gén 1, 31) o bello, según una posible traducción del texto griego. De hecho, modeló el universo con dedos de artista (cf. Sal 8, 4) y lo coronó de «gloria y dignidad» (Sal 8, 6). La obra prima […]
Santo Tomás Magno
Pocos personajes históricos merecieron el título de magno. Alejandro lo recibió por sus conquistas militares y por la expansión del Imperio macedonio. Carlos, también llamado padre de Europa, fue grande porque de él y de su Sacro Imperio Romano Germánico nació una nueva civilización. Hubo quienes pretendieron tal denominación, como Napoleón Bonaparte, pero sin éxito… […]
Revolución y contrarrevolución del corazón
Ya en la Antigüedad, el corazón simbolizaba la médula de la personalidad humana. Entre los griegos, por ejemplo, abarcaba la razón o las emociones, y entre los romanos ya existía la asociación del corazón al amor, así como al valor, puesto que a los soldados se les condecoraba con corazones de bronce por sus actos […]
El Gran Retorno
Según Santo Tomás de Aquino, el Creador plasmó el universo conforme el esquema exitus-reditus: las criaturas salieron de las manos de Dios —exitus— para retornar a Él —reditus. En el Antiguo Testamento, el Señor facilitó este «retorno» a través de la alianza con Israel. Le cabía al pueblo elegido corresponder a este llamamiento —particularmente por […]
El «Río Chino»
De entre las diversas metáforas que el Prof. Plinio Corrêa de Oliveira usaba para describir el recorrido del ser humano en esta tierra, ocupa una mención especial, la que él llamaba «río chino». Como es sabido, a causa de la accidentada topografía de China, sus cursos de agua atraviesan tramos particularmente tortuosos. A veces, incluso […]
El Resorte y la Espada
Acertadamente, reza un viejo proverbio que «los hombres débiles crean tiempos difíciles». De ser así, entonces se comprenden los problemas de nuestra época… Escenas que promueven la cultura del victimismo, como las de reporteros llorando en directo o de padres temerosos de reprender a sus hijos, serían impensables hasta hace poco. Estamos inmersos en un […]