Infancia y Albores de la Vida Espiritual

João at nine years of age
João con 9 años de edad.

Nacido en São Paulo el 15 de agosto de 1939, Fiesta de la Asunción, João Clá creció contemplativo e introspectivo. Su infancia estuvo definida por un profundo sentido de maravillamiento, pasando horas mirando las estrellas. Un momento decisivo ocurrió a los cinco años, cuando presenció la Bendición Eucarística en una pequeña capilla. Aquella experiencia encendió una devoción permanente al Santísimo Sacramento, que se convertiría en la piedra angular de su espiritualidad.

Formación y Búsqueda Intelectual

Dotado académicamente, João Clá sobresalía en la escuela y cultivó una pasión por la filosofía, la psicología y la teología. Sus estudios culminaron en títulos en Derecho, Filosofía, Humanidades, Psicología, Derecho Canónico y Teología en instituciones prestigiosas, incluyendo la Universidad de São Paulo y la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino. Esta base intelectual moldeó su enfoque evangelizador, integrando razón y fe.

Encuentro con el Dr. Plinio Corrêa de Oliveira

Dr. Plinio in the 1990s
Dr. Plinio alrededor de los 1990s

A los 16 años, João Clá conoció al Dr. Plinio Corrêa de Oliveira, un destacado pensador católico. Este encuentro resultó transformador, inspirándolo a abrazar una vida de apostolado y devoción mariana. Durante décadas trabajó junto al Dr. Plinio, asimilando sus enseñanzas y fortaleciendo su compromiso con la Iglesia.

Fundación de los Heraldos del Evangelio

Tras el fallecimiento del Dr. Plinio en 1995, João Clá discernió la necesidad de consolidar este movimiento espiritual dentro de la Iglesia. En 1999 fundó los Heraldos del Evangelio, que recibieron aprobación pontificia de San Juan Pablo II en 2001. La institución se expandió rápidamente por el mundo, revitalizando la liturgia, asistiendo a parroquias y llegando a los más necesitados mediante misiones, visitas a hospitales y ministerio en cárceles.

Sus innumerables batallas y conquistas demuestran una misión singular: glorificar a Dios y renovar la faz de la tierra a través de la belleza, la verdad y la caridad.

Sacerdocio y Crecimiento Institucional

Ordenado en 2005 junto a 14 diáconos, Monseñor João Clá inauguró una nueva etapa para los Heraldos. Los sacramentos se convirtieron en el centro del apostolado, fomentando la renovación espiritual de innumerables almas. Posteriormente, estableció sociedades clericales y femeninas de vida apostólica, aprobadas por la Santa Sede en 2009, asegurando la continuidad de este carisma en la Iglesia.

Legado de Belleza y Evangelización

Basilica of the Heralds of the Gospel in Brazil.
Basilica de los Heraldos del Evangelio en Brasil.

Monseñor João Clá concibió la evangelización a través de la belleza, manifestada en iglesias y monasterios de inspiración gótica y en la música sacra. Fundó institutos académicos para formar a los miembros intelectual y espiritualmente, reforzando la armonía entre fe y razón. Sus iniciativas se extendieron a la evangelización digital, llevando el Evangelio a familias en todo el mundo.

Últimos Años y Ofrecimiento Espiritual

En 2010, tras sufrir un derrame cerebral, Monseñor João Clá abrazó una vida oculta de oración y sacrificio. Su retiro del liderazgo activo se convirtió en un acto profundo de amor por la Iglesia, regando las raíces de la institución que edificó. Hoy, aun después de entregar su alma a Dios el 1 de noviembre de 2024, su legado perdura en cada misión, cada liturgia y cada alma tocada por los Heraldos del Evangelio.

Monsignor in the Vatican with a fuchsia cassock

Misión más allá de la Eternidad

La vida de Monseñor João Clá ejemplifica el poder transformador de la fe unida a la acción. De un niño contemplativo a un fundador global, su trayectoria refleja una misión singular: glorificar a Dios y renovar la faz de la tierra mediante la belleza, la verdad y la caridad. Su historia no es solo pasado; es un testimonio vivo de la vitalidad perdurable de la Iglesia Católica.